Horarios y cómo seguir la clasificación de Colapinto en Singapur

El piloto argentino Franco Colapinto se está preparando para una nueva clasificación en la Fórmula 1. Este sábado, desde las 10, saldrá al circuito de Marina Bay con el objetivo de posicionarse lo más alto posible para la largada del domingo. Su meta es captar sus primeros puntos del año y demostrar que está listo para dar pelea en la pista.

El fin de semana comenzó difícil para Colapinto. En las prácticas libres del viernes, terminó en la 19° posición, quedando detrás de su compañero de escudería, el francés Pierre Gasly, quien logró concluir en el 13° y 16° lugar en cada sesión. Sin embargo, las cosas mejoraron durante la última práctica de este sábado, donde Colapinto encontró mejor ritmo y terminó en 16°, a apenas 6 centésimas de su compañero.

En esa última práctica, logró marcar un tiempo de 1:31:047, un segundo y medio más rápido que su anterior vuelta del viernes, donde había girado en 1:33:139. ¡Y ojo! Este desempeño lo dejó a menos de un segundo (0.899) de la vuelta más rápida del campeón del mundo, Max Verstappen, que marcó 1:30:148.

La práctica tuvo que ser interrumpida brevemente cuando Liam Lawson (de Red Bull) chocó su auto contra el muro, lo que causó que se perdieran casi 10 minutos de la sesión. Al final, el podio de la FP3 fue para Verstappen, Oscar Piastri (McLaren) y George Russell (Mercedes).

Vale la pena mencionar que la situación no es fácil para Colapinto. El monoplaza A525 parece no tener el rendimiento necesario para pelear de manera constante por puntos. Encontrar un lugar entre los primeros 10 parece depender más de la suerte y de aprovechar errores de otros pilotos. Aun así, el joven argentino tiene una meta clara: competir de igual a igual con Gasly para asegurar su lugar en la próxima temporada.

Clasificación del GP de Singapur

Este sábado la clasificación tendrá lugar a las 10:00. Para los fanáticos, la carrera del domingo se podrá ver en directo por Fox Sports, disponible en los canales 25 (SD) y 106 (HD) de Cablevisión, en los canales 105 (SD) y 1605 (HD) de DirecTV, y en los canales 101 (SD) y 1013 (HD) de Telecentro.

Un circuito desafiante

El Gran Premio de Singapur se corre en un circuito urbano conocido por su espectacular escenario y por ser uno de los más exigentes físicamente para los pilotos. Desde su inauguración en 2008, ha marcado un hito en la Fórmula 1 al convertirse en la primera carrera nocturna de la historia de este deporte. Con una superficie irregular y un alto nivel de humedad, es un desafío que pone a prueba la resistencia de los competidores.

Datos técnicos rápidos sobre el circuito:

  • Longitud: 4,94 km
  • Distancia total de carrera: 306,143 km
  • Número de vueltas: 62
  • Récord de vuelta: 1:34.486 (Daniel Ricciardo, 2024)

Así que, mientras seguimos los pasos de Colapinto, la emoción está asegurada en la pista.

Botão Voltar ao topo